top of page

Autocuidado, ¿por qué es importante y cómo puedo lograrlo?

  • Foto del escritor: Psic. Adriana N. Muñoz G.
    Psic. Adriana N. Muñoz G.
  • 3 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El autocuidado no es un lujo, es una prioridad.

Seguramente muchos han escuchado la frase "debes cuidarte" o alguna otra frase relacionada con prestar atención a nosotros mismos y aunque suena como algo relativamente sencillo no para todos lo es de esta manera, puesto que en ocasiones a más de uno nos ha pasado que nos preocupamos y cuidamos más de los otros que de nosotros mismos; cuando en realidad aveces no sabemos que al cuidarnos a nosotros mismos también estamos cuidando a aquellos que nos rodean y te preguntarás; ¿Qué es el autocuidado?, ¿En qué consiste?

Se trata de aquellas tareas o hábitos que incluimos en nuestra rutina diaria para cuidar de nosotros mismos o mejorar nuestra salud.

¿Cuál es su importancia?

Es importante debido a que al ponerla en práctica aprendes a observarte, conocerte, reconocerte y atender aquello que necesitas en cada momento de tu vida, te conviertes en un agente activo del cuidado de tu salud, bienestar y calidad de vida.

El auto cuidado nos trae algunos beneficios como son:

  • Tener relaciones cordiales con los demás y contigo mismo.

  • Tomar decisiones acertadas.

  • Conocer y reconocer tus habilidades, aptitudes y limitaciones.

  • Tener conductas empáticas y asertivas.

  • Enfrentar positivamente y de forma resiliente las situaciones complicadas.

Existen diferentes tipos de autocuidado; el físico (comer sano, dormir, descasar y hacer ejercicio), el emocional (manejo de estrés, resiliencia. positividad, conocer y reconocer mis emociones), social (saber pedir ayuda, ser escuchado (a), dar afecto y tener relaciones sociales sanas) y espiritual (meditación, actividades recreativas, relajación, leer y estudiar)


Como podemos ver todas todos los tipos de autocuidado están relacionados y su finalidad es que uno mismo se encuentre bien en todas las esferas de su vida y como consecuencia también estarán bien quieres te rodean.


¿Que acciones puedo hacer para cuidarme?

  1. Despídete de la culpa; deja de culparte por todo lo que ocurre.

  2. Aléjate de quienes te hacen daño; es más importante tu tranquilidad y comodidad que conservar las relaciones dañinas, rodéate de personas que merezcan la pena.

  3. Perdónate; no te critiques, perdónate por tus errores.

  4. Tu espacio es tuyo; los limites los pones tu y tu decides con quien compartirlo.

  5. Autoconocimiento; conócete, date tiempo para pensar en el por qué de tus sentimientos y emociones, reconócelos y aprende a gestionarlos.

  6. No asumir responsabilidades ajenas; no te hagas cargo ni te culpes por lo que otros hacen, cada quien es responsable de tus acciones.

  7. Tu tiempo es tuyo; tu tiempo es igual de valioso que el de los demás y tu lo gestionas como mejor te convenga.

  8. Aprender a decir NO; Di no a las situaciones que te incomodan o con las que no estas de acuerdo; siempre es más importante tu tranquilidad que quedar bien con los demás.



ree


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page